novela de ciencia ficción - significado y definición. Qué es novela de ciencia ficción
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es novela de ciencia ficción - definición

Ciencia ficción de México; Ciencia ficcion mexicana; Ciencia ficcion en Mexico; Ciencia ficcion de Mexico; Ciencia ficción de Mexico; Ciencia ficcion de México; Ciencia ficción en Mexico; Ciencia ficcion en México; Ciencia ficción mexicana
  • 200px
Resultados encontrados: 72322
Cine de ciencia ficción         
  • Un exponente del pueblo [[Na'vi]] representado en ''[[Avatar]]'' (2009)
  • ''Another Earth'' (2011)
  • ''El hotel eléctrico'' (1905).
  • La [[Estatua de la Libertad]] en ruinas en el ''El planeta de los simios'' (1968), se transformó en un tópico del género y aparece, por ejemplo, en esta revista de relatos de ciencia ficción
  • ''Flash Gordon'' (1936), la primera y más célebre serie de filmes de fantaciencia, esto es, ciencia-ficción
  • ''Planeta prohibido'' de 1956
  • ''Planeta prohibido'' (1956).
  • Julio Verne
  • V for Vendetta]]'' en protesta por la reunión del [[G20]] el 1 de abril de 2009.
  • Cámara con lente [[ojo de pez]], usada para representar a la inteligencia artificial HAL 9000 en ''2001: A Space Odyssey'' (1968), de Stanley Kubrick
  • ''The Incredible Shrinking Man (El increíble hombre menguante)'' de 1957)
  • Isaac Asimov
  • Klaatu, con el androide Gort a sus espaldas, en ''The Day the Earth Stood Still de 1951''.
  • El cortometraje ''El hombre mecánico'' (1921)
  • ''Viaje a la Luna'' (1902) de Georges Méliès
  • ''La naranja mecánica'' de 1971, un clásico del género, obra de Stanley Kubrick.
  • Ícono de film de ciencia ficción
  • Un icono del género: el personaje del [[señor Spock]] en la serie televisiva (y luego [[franquicia]]) ''Star Trek'', interpretado por [[Leonard Nimoy]] desde 1966 y más tarde por [[Zachary Quinto]]
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO
Cine de Ciencia Ficción; Cine de ciencia ficcion; Cine de ciencia-ficcion; Cine de ciencia-ficción; Película de ciencia ficción; Película de ciencia-ficción
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico, trasunto del género literario, que utiliza la ciencia para fundamentar narraciones con representaciones especulativas de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo o en el espacio exterior, a menudo con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otros artefactos más o menos inspirados en las posibilidades de la ciencia. Esta representa en el género lo que la fantasía en el mito.
Ciencia ficción en la televisión         
GÉNERO TELEVISIVO
Ciencia ficcion en la television; Ciencia ficcion en la televisión
La ciencia ficción apareció primeramente en televisión durante la época de oro de la ciencia ficción, primero en Gran Bretaña y después en los Estados Unidos. Los efectos especiales y otras técnicas de producción permiten que los creadores presenten una imagen viviente de un mundo imaginario que no se limita a la realidad; esto hace de la televisión un medio excelente para la ciencia ficción, que a su vez contribuye a su popularidad de esta forma.
Ciencia ficción en México         
Este artículo aborda la ciencia ficción en México, país que no escapa a la realidad que impera en muchas partes del mundo donde la este género es denostado dentro de los círculos literarios y clasificado como un género menor. Esta opinión se da pese a que en palabras de los mejores escritores mexicanos del género, la ciencia ficción no deja de tener los elementos con que cuentan otros géneros literarios.
Fanzine de ciencia ficción         
Un fanzine de ciencia ficción es una revista aficionada o semi-profesional que se publica por los miembros del fandom de ciencia ficción desde los 1930s hasta la actualidad. Fueron una de las primeras formas de fanzine, y durante un tiempo constituyeron la principal actividad de los aficionados a la ciencia ficción.
Ciencia ficción en Colombia         
La producción de material artístico del género de la ciencia ficción en Colombia se caracteriza por su escasez de autores y obras. Un estudio de las publicaciones entre 1928 y 1996, arroja la existencia de tan solo 17 obras literarias.
Ciencia ficción cristiana         
SUBGÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN
Ciencia ficcion cristiana
La ciencia ficción cristiana es un subgénero de la ciencia ficción, en el cual hay temas del cristianismo o escritas bajo el punto de vista cristiano. Este subgénero de la ciencia ficción cae sobre el subgénero de ciencia ficción espiritual.
Ciencia ficción en Perú         
En el Perú hay tradición literaria pero como en otros países de Latinoamérica, la ciencia ficción está aún en proceso de crecimiento. En las últimas décadas se ha manifestado un rebrote de la ciencia ficción, impulsada por fanzines, grupos literarios y algunos escritores que se están inclinando por el género.
Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía         
|asociados =
Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror         
ASOCIACIÓN CULTURAL ESPAÑOLA
AEFCFT; Asociación española de fantasía, ciencia ficción y terror; Asociacion Espanola de Fantasia, Ciencia Ficcion y Terror; Aefcft; Asociacion Espanola de Fantasia Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion Española de Fantasia Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion española de fantasia ciencia ficcion y terror; Asociacion espanola de fantasia ciencia ficcion y terror; Asociación Espanola de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror; Asociación Española de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror; Asociación Española de Fantasía Ciencia Ficción y Terror; Asociación Espanola de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Espanola de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror; Asociación Espanola de Fantasía Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Española de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror; Asociación Española de Fantasia Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Española de Fantasía, Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion Española de Fantasía Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Espanola de Fantasia, Ciencia Ficción y Terror; Asociación Espanola de Fantasia Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Espanola de Fantasía, Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion Espanola de Fantasía Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Española de Fantasia, Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion Española de Fantasia Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Española de Fantasía Ciencia Ficcion y Terror; Asociacion Espanola de Fantasia Ciencia Ficción y Terror; Asociacion Espanola de Fantasía Ciencia Ficcion y Terror; Asociación espanola de fantasía, ciencia ficción y terror; Asociación española de fantasia, ciencia ficción y terror; Asociacion española de fantasía, ciencia ficción y terror; Asociación española de fantasía ciencia ficción y terror; Asociación espanola de fantasia, ciencia ficción y terror; Asociacion espanola de fantasía, ciencia ficción y terror; Asociación espanola de fantasía ciencia ficción y terror; Asociacion española de fantasia, ciencia ficción y terror; Asociación española de fantasia ciencia ficción y terror; Asociacion española de fantasía, ciencia ficcion y terror; Asociacion española de fantasía ciencia ficción y terror; Asociacion espanola de fantasia, ciencia ficción y terror; Asociación espanola de fantasia ciencia ficción y terror; Asociacion espanola de fantasía, ciencia ficcion y terror; Asociacion espanola de fantasía ciencia ficción y terror; Asociacion española de fantasia, ciencia ficcion y terror; Asociacion española de fantasia ciencia ficción y terror; Asociacion española de fantasía ciencia ficcion y terror; Asociacion espanola de fantasia, ciencia ficcion y terror; Asociacion espanola de fantasia ciencia ficción y terror; Asociacion espanola de fantasía ciencia ficcion y terror; Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción
|coordenadas =
Novela psicológica         
  • [[Fiódor Dostoyevski]], con ''[[Crimen y castigo]]'' y ''[[Los hermanos Karamazov]]'', ahonda en la conciencia de los personajes, en lo que se ha dado en llamar novela psicológica, la gran aportación rusa al Realismo.
GÉNERO LITERARIO
Novela psicologica; Ficción psicológica
La novela psicológica o novela de análisis psicológico, también conocida como realismo psicológico, es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acciones internas que nacen y se desarrollan a partir de las acciones externas. La novela psicológica "pospone la narración a la descripción de los estados de ánimo, pasiones y conflictos psicológicos""El pequeño Espasa", Espasa-Calpe, Madrid, 1988.

Wikipedia

Ciencia ficción en México

Este artículo aborda la ciencia ficción en México, país que no escapa a la realidad que impera en muchas partes del mundo donde la este género es denostado dentro de los círculos literarios y clasificado como un género menor. Esta opinión se da pese a que en palabras de los mejores escritores mexicanos del género, la ciencia ficción no deja de tener los elementos con que cuentan otros géneros literarios.

Si la literatura conocida o publicada bajo el sello de ciencia ficción no es abundante, la causa principal no es la escasez de autores o de obras, sino la poca difusión que se les da en México. Inclusive algunos autores no dedicados a la ciencia ficción han publicado obras que pueden clasificarse así; por ejemplo, Amado Nervo, Juan José Arreola, Carlos Fuentes o Paco Ignacio Taibo II.[cita requerida]

¿Qué es Cine de ciencia ficción? - significado y definición